¿Qué es una fresadora CNC?
Principio de funcionamiento y versatilidad
Una fresadora cnc es una máquina‑herramienta encargada de mecanizar cuerpos de geometría prismática. En este sentido, la herramienta de corte realiza el movimiento de rotación, mientras que la pieza efectúa el de traslación.
Además, son muy versátiles y admiten una gran variedad de herramientas. Generalmente, cuentan con un husillo que, gracias al portaherramientas, transmite la velocidad de giro a la herramienta de corte.

Ejes de una fresadora CNC
Desplazamientos X, Y y Z
En primer lugar, las fresadoras CNC disponen de tres ejes o carros:
- Eje X: desplazamiento longitudinal de la mesa.
- Eje Y: movimiento transversal de la mesa.
- Eje Z: altura o profundidad de pasada de la herramienta sobre la pieza.
De este modo, la combinación de estos ejes permite realizar mecanizados tridimensionales con alta precisión. Asimismo, en la siguiente imagen se ilustra mejor cada desplazamiento.

Tipos de fresas
Fresadora Universal vs. CNC
Existen muchas clasificaciones de fresas, por ejemplo según orientación (horizontal/vertical) o número de ejes. No obstante, estrictamente hay dos grandes categorías de fresadoras:
- Fresadora universal: máquina‑herramienta convencional.
- Fresadora CNC: añade motores y control numérico, lo que dota de alta precisión y repetibilidad, ideal para producción en masa.
Así pues, las fresadoras CNC son las más efectivas cuando se requiere mecanizar con consistencia y rapidez en grandes volúmenes.
Si quieres saber más sobre fresas universales, como detalles técnicos, código G, etc. Te invitamos a leer el libro de Simón Millán Gómez, títulado procedimientos de mecanizado.


Partes de una fresadora universal
Componentes fundamentales
- Mesa (o carro): superficie con ranuras en “T” donde se monta la pieza.
- Caja de cambios (velocidades): alberga engranajes que generan las RPM, cambiables mediante palancas.
- Caja de avances: regula la velocidad de alimentación de la herramienta.
- Cabezal: soporte vertical donde se instalan los portaherramientas o portapinzas.
- Eje portaherramientas: elemento que recibe el giro del husillo y sujeta la fresa o broca; en CNC, va montado sobre el portaherramientas específico.
¿Qué diferencia a una fresadora CNC de la universal?
Funcionalidades avanzadas y control numérico
La fresadora CNC es la evolución de la universal, pues incorpora motores en los ejes y un control numérico (CNC). De este modo, conserva los tres carros (X, Y, Z), pero añade:
- Cajeados circulares y perfiles complejos.
- Roscados con macho integrados.
- Sincronización de los tres ejes simultáneamente, lo que incrementa el rendimiento.
Por consiguiente, antes de mecanizar un diseño, es posible simular digitalmente la trayectoria, garantizando resultados precisos desde la primera pieza.
Tipos de fresado en fresadora CNC
Operaciones más comunes
- Planeado y acabado de superficies: Se sujeta la pieza con mordazas y se desbasta con una fresa de cara; luego, una pasada de acabado deja la superficie lista.
- Mecanizado de chavetas: Se crean ranuras en piezas cilíndricas para montar chavetas en ejes y acoplamientos.
- Taladrado: Utiliza fresas cilíndricas de dos labios para perforar orificios con precisión.
- Mandrinado: Mejora el diámetro y acabado interior de un orificio, usando cabezales de mandrinado.
- Mecanizado de engranajes: Incluye fresado de dientes helicoidales, engranajes cónicos y cremalleras, cada uno con herramientas específicas.
Portaherramientas para fresadora CNC
Selección y asesoría personalizada
Las fresadoras CNC pueden realizar operaciones muy variadas, por lo tanto, existen portaherramientas muy diversos. Sin embargo, con NT TOOL encontrarás el ideal para tu proceso.
Por favor, contáctanos para asesoría técnica y cotización. Además, si quieres saber todo sobre portaherramientas para CNC, consulta nuestro artículo dedicado a ese tema.