¿Qué es el Mecanizado por Arranque de Viruta?
Definición y norma aplicable
El arranque de viruta es un proceso de mecanizado donde, mediante herramientas de corte, se remueve material de piezas metálicas para darles la forma deseada. En esencia, consiste en separar material para esculpir el metal, lo que genera residuos metálicos a los que llamamos viruta.
Además, la norma DIN 8580:2003 —junto a sus partes DIN 8589‑0 a 8589‑17— clasifica todos los tipos de mecanizado y virutas. (Puedes consultar estas normas oficiales aquí). Asimismo, te invitamos a leer nuestro blog sobre tipos de torneado que está basado en dichas normas.
¿Para qué se usa el arranque de viruta?
Aplicaciones del mecanizado por arranque de viruta
Uno de los sectores donde más se utiliza es la industria metalmecánica, especialmente en la fabricación de motores, engranajes, estructuras metálicas y piezas de precisión. Además, en la industria automotriz es clave para producir componentes como cigüeñales, árboles de levas, pistones y moldes. En la industria aeronáutica y aeroespacial, el arranque de viruta se emplea para fabricar partes estructurales ligeras pero resistentes, como turbinas o soportes.
También es común en sectores como la industria médica, donde se elaboran prótesis, implantes y herramientas quirúrgicas con altos estándares de calidad y tolerancia. Otros sectores donde este tipo de mecanizado es fundamental incluyen la fabricación de maquinaria industrial, electrodomésticos, moldes de inyección y componentes electrónicos.
Tipos de Mecanizado por Arranque de Viruta
Desbastado, Acabado y Superacabado
Se pueden agrupar en tres categorías según el acabado y la velocidad de corte:
Desbastado
- Elimina material a paso de milímetros o décimas.
- Priorización: máxima eliminación en el menor tiempo.
- Trade‑off: mayor rugosidad superficial.
Acabado
- Avance reducido y corte más rápido.
- Objetivo: mínima rugosidad y alta precisión.
Superacabado (Rectificado)
- Metodología de abrasión a ultra‑alta velocidad.
- Logra tolerancias muy estrictas y superficies extra‑finas.
Sin embargo, más allá de este enfoque, existen procesos específicos según la geometría que generan:
- Torneado
- Fresado
- Cepillado y mortajado
- Brochado
- Roscado
- Taladrado
- Esmerilado
Torneado
Operaciones principales de este mecanizado
El torneado mecaniza superficies de revolución: la pieza gira mientras la herramienta avanza. Entre sus operaciones destacan:
- Cilindrado exterior
- Refrentado
- Mandrinado
- Ranurado
- Roscado
- Torneado de formas
Si deseas profundizar, visita nuestro blog de torno CNC.
Fresado
Tipos y aplicaciones del mecanizado de fresado
El fresado produce superficies planas y contornos prismáticos: aquí la fresa gira y la pieza se desplaza sobre carros. Los tipos más comunes son:
- Fresado frontal
- Cilíndrico
- Ranura
- Contorno
Además, en nuestra sección dedicada encontrarás todo sobre fresado CNC.
Otros Procesos de Mecanizado por arranque de viruta
De cepillado a esmerilado
Existen otras formas de maquinado, no tan comunes como el torneado o el fresado.
Aunque menos frecuentes, estos métodos también arrancan viruta:
- Cepillado y mortajado: prismaticidad con movimiento lineal discontinuo.
- Brochado: perfiles ya predeterminados con herramienta de múltiples filos.
- Roscado: creación de roscas en interior y exterior.
- Taladrado: perforación de orificios pasantes o ciegos.
- Esmerilado: pulido de grandes superficies, similar al rectificado.
Máquinas por arranque de viruta
Centros de maquinado
Ahora que conoces qué es el arranque de viruta y sus aplicaciones, es buen momento para seguir aprendiendo sobre los diferentes procesos de mecanizado CNC. En nuestro blog encontrarás artículos dedicados a temas clave como el torneado, el fresado y los portaherramientas ideales para cada operación.
Y si estás en busca de un centro de maquinado por arranque de viruta, te recomendamos acercarte a Yamazen de México, uno de los distribuidores más reconocidos de máquinas CNC en el país.
Portaherramientas para torno y fresadoras CNC
Soluciones NT TOOL México
En NT TOOL México nos especializamos en fabricar y distribuir portaherramientas CNC para todos estos procesos de mecanizado. Contamos con:
- Stock en León, Gto. para envío inmediato.
- Fabricación personalizada en Japón, Tailandia e India.
- Soporte técnico y asesoría experta.
Contáctanos vía WhatsApp o formulario web para elegir el portaherramientas ideal.