Blog

BT vs CAT: Diferencias clave entre portaherramientas CNC y cómo elegir el ideal

2025-08-13T14:35:20-06:00junio , 2025|

¿Cuál es mejor CAT o BT? Los portaherramientas CAT y BT son dos estándares ampliamente utilizados en la industria de la máquina-herramienta. Ambos cumplen una función esencial: sujetar con firmeza las herramientas de corte al husillo de una máquina CNC. A simple vista, pueden parecer muy similares. Sin embargo, existen diferencias técnicas clave que es importante conocer antes de elegir uno u otro. Por ejemplo, tanto el sistema CAT como el BT comparten una nomenclatura similar. Podemos encontrar modelos como CAT40 y BT40, o bien CAT50 y BT50. En ambos casos, el número hace referencia [...]

¿Qué es el torneado? Tipos de torneado para tu operación

2025-08-04T14:02:15-06:00junio , 2025|

Mecanizado con torno El torneado es un proceso de mecanizado por arranque de viruta en el cual una pieza de forma cilíndrica gira sobre su propio eje mientras una herramienta de corte avanza sobre su superficie. Este movimiento combinado permite eliminar material de manera controlada, logrando una forma, diámetro y acabado superficial deseado. Es una de las operaciones básicas y más utilizadas en un torno CNC o convencional, y se emplea para fabricar componentes como ejes, pernos, bujes, casquillos y cualquier pieza de geometría circular. Si quieres saber más sobre los tornos, consulta nuestro [...]

Tornos CNC: guía completa, características y ventajas

2025-08-04T13:46:25-06:00junio , 2025|

¿Qué es un torno CNC y cómo funciona? Según Millán Gómez (2006) en Procedimientos de mecanizado (link del libro), un torno CNC es una máquina herramienta que se guía por coordenadas cartesianas (ejes X y Z). Además, incorpora un ordenador que, al leer un programa específico, desplaza simultáneamente los carros, de modo que resulta posible mecanizar formas complejas como conos o perfiles cóncavos y convexos. En lugar del manejo manual de manivelas, un sistema de control numérico (software) lee un código G o CAM que indica posiciones y movimientos precisos. El torno hace girar la [...]

Cómo elegir portaherramientas CNC en México: guía técnica para comprar portaherramientas cnc

2025-09-01T09:20:19-06:00junio , 2025|

¿Cuál portaherramientas es mejor para ti? Si estás buscando comprar portaherramientas CNC en México, es fundamental conocer los factores técnicos y comerciales que influyen en una buena elección. Esta guía técnica te ayudará a tomar la mejor decisión, aprenderás todo sobre portaherramientas para tomar la mejor decisión a la hora de cotizar. La función principal de un portaherramientas CNC es sujetar la herramienta de corte y transmitir eficientemente la potencia del husillo. Además, debe garantizar estabilidad, precisión micrométrica y la capacidad de realizar cambios rápidos sin perder el centrado (o runout). Por consiguiente, es un [...]

¿Qué es un torno? Tipos de torno y para qué sirve

2025-08-04T13:46:36-06:00junio , 2025|

Cómo funciona un torno En esencia, el torno es una máquina herramienta que sujeta la pieza al husillo y la hace girar para mecanizar piezas de revolución. Además, una herramienta de corte arranca viruta de metales, plásticos o maderas con alta precisión. Este proceso permite operaciones como cilindrado, roscado y ranurado según el diseño deseado. El torno se emplea en operaciones de mecanizado; es decir, da forma a las piezas mediante técnicas como el refrentado, el ranurado o el cilindrado. Además, tiene numerosos usos en la industria: permite fabricar motores de automóviles o de aviones, [...]

Mevius: El mejor portaherramientas calidad – precio

2025-09-19T15:02:07-06:00junio , 2025|

Cuerpo completamente recubierto con óxido negro para evitar óxido y desgaste en el husillo. Un estándar versátil que permite cambios rápidos, sujeción precisa y compatibilidad con refrigeración por centro, todo en un solo sistema compacto y eficiente. Ideal para escariado, fresado de acabado y taladrado fino. Automotriz Aeroespacial Médico

Tipos de Cono CNC: MT, R8, NMTB, CAT, BT y HSK Explicados

2025-08-14T09:10:01-06:00mayo , 2025|

Cono de sujeción El cono CNC o, mejor dicho, la interfaz cónica (shank o taper), es lo que conecta el husillo de la máquina CNC con el portaherramientas, asegurando que la herramienta gire con precisión y sin vibraciones. Además, su geometría determina el tipo de máquina y velocidad de cambio. Si bien actualmente no todos los tipos de interfaz cónica se emplean en el CNC de última generación, en este artículo abordaremos todos los estándares que aún puedes encontrar, ya sea en talleres tradicionales o en máquinas más antiguas. Sin embargo, no todos ellos representan lo [...]

¿Qué es CNC y cómo funciona? Descubre los tipos de máquinas más usados en la industria

2025-08-22T10:29:05-06:00mayo , 2025|

¿Qué es CNC? CNC significa Control Numérico Computarizado en español o Computer Numerical Control en inglés y se refiere a un sistema automatizado que controla el movimiento y operación de máquinas-herramienta mediante comandos digitales programados. En otras palabras, una máquina CNC es capaz de realizar cortes, perforaciones, fresados o torneados de manera precisa y repetitiva gracias a un software que guía cada uno de sus movimientos. El CNC (Control Numérico Computarizado) convierte instrucciones digitales con programación CNC en movimientos mecánicos ultra-precisos. Según Millán Gómez (2006) en Procedimientos de mecanizado, las máquinas CNC funcionan mediante un [...]

¿ Qué es Portaherramientas CNC? Cono, Holder o Portapinzas

2025-08-04T12:42:47-06:00mayo , 2025|

El puente entre husillo y herramienta En esencia, un portaherramientas CNC es la conexión entre el husillo de la máquina y la herramienta de corte. De hecho, garantiza tolerancias micrométricas y transmite la potencia de giro de manera estable. Asimismo, facilita cambios de herramientas en segundos, optimizando el flujo de trabajo en planta. Sin duda, el portaherramientas para CNC es pieza clave en toda operación de maquinado, pues sujeta con firmeza la herramienta de corte dentro del husillo. Además, este componente permite cambios rápidos sin perder el centrado (bajo runout), [...]

¿Qué es HSK63 O HSK A? Conoce este sistema para CNC

2025-07-29T11:02:44-06:00abril , 2025|

Definición de HSK 63 y origen del término HSK Para comenzar, la sigla HSK proviene del alemán Hohl Shaft Kegel, que se traduce como “cono de eje hueco”. Este sistema de sujeción al husillo destaca por su precisión extrema. El número 63 hace referencia al diámetro del husillo, aunque también existen variantes como HSK 50, HSK 80, HSK 100, e incluso modelos personalizados. Además, es fundamental entender que no basta con conocer el número. Es crucial revisar todas las características del cono para garantizar que sea compatible con tu máquina y que, por lo tanto, [...]

Go to Top